google0d27a984d5652964.html
top of page

La LECHE MATERNA vs Los VIRUS

Actualizado: 11 jun 2020


ree
Leche Materna


Un reciente estudio científico ha demostrado que la leche materna protege al bebé frente a los virus potencialmente patógenos. De hecho, es suficiente una pequeña cantidad de este alimento para crear la barrera en su interior.


De acuerdo a un nuevo estudio científico llevado a cabo por un grupo de científicos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Pennsylvania, en Estados Unidos, la leche materna se presenta como uno de los principales y primeros protectores de los bebés frente a los virus que se acumulan en su intestino los primeros meses de vida.


La investigación se centró en analizar las heces de bebés de diferentes edades en varios países del mundo y llegó a la conclusión de que, si bien en el momento de nacer el intestino se presenta limpio de cualquier bacteria, en el momento en que cumplen un mes, las poblaciones de virus y bacterias ya están desarrolladas en su interior. Aunque estos corresponden a los virus depredadores que crecen en las bacterias protectoras que colonizan su intestino, los virus que observaron en las heces a los cuatro meses de vida, sí pueden ser dañinos para su salud. Los virus disminuían de forma considerable en bebés que se habían alimentado exclusivamente de leche materna, frente a los que lo habían hecho solo con leche de fórmula.


Este dato no significa que solo obtengan protección contra los virus aquellos bebés que se han alimentado únicamente mediante lactancia. El estudio también demuestra que aquellos que han mezclado la primera con la segunda, también obtienen la protección.


Determinante el lugar de nacimiento


El estudio, que se llevó a cabo con bebés de Estados Unidos y de Botswana, también ha demostrado que el lugar de nacimiento del pequeño puede determinar que tenga mayor o menor cantidad de virus en su interior . "El lugar en el que nazca y crezca el bebé parece desempeñar un papel importante, probablemente debido al tipo y número de microorganismos presentes en el medio ambiente a los que se exponen", afirma Guanxiang Liang, uno de los autores del estudio.


Una información que refuta la defensa que hace la OMS y las diferentes comunidades científicas pediátricas al recomendar la lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses y combinada con otros alimentos hasta los dos años o más.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


Forma parte de la FAMILIA

© 2020  por UEVO.   México

  • Aprendiendo a ser Papá
  • Padres Instagram
  • padres Twitter
  • Papá FACEBOOK
bottom of page