google0d27a984d5652964.html
top of page

¿Cómo ser un mejor Padre o Madre?

Actualizado: 11 jun 2020

Al principio, pero no contamos con herramientas para trabajar nuestro crecimiento personal como padres. Después de un tiempo, empiezas a seleccionar formas para atender a tu hijo. Es entonces, cuando observas que puedes CRECER como padre y otras facetas de tu vida.


quiero ser como mi papá
¿Qué quieres ser de grande?

Un reflejo de nosotros

La relación con nuestros hijos nos marca desde el nacimiento, nunca más volveremos a ser las mismas personas. La formación de nuestra PATERNIDAD dependerá de lo que vivimos cuando éramos niños con nuestros padres y también de la relación que construimos con nuestros hijos e hijas. Como padre y maestro, he visto una y otra vez, que los hijos nos hacen de espejo a los padres. Si quieres saber lo que de verdad necesitas trabajar a nivel personal, observa a tus hijos.


No me gusta lo que veo

Cuando no nos gusta lo que vemos en nuestros hijos, es bastante probable que estén reflejando algún aspecto nuestro del que no somos conscientes y que no hemos aceptado. Es necesario y de gran ayuda, tanto para los padres como para los hijos, aceptar y entender ese aspecto inconsciente para poder estar en sintonía con nosotros mismos. Muéstrales que tú puedes lidiar con las cosas, así ellos se sentirán más ligeros y también aprenderán a lidiar con sus sentimientos y con las situaciones. Entonces hay que agradecer esta oportunidad, ya que ésta situación nos permitirá mejorar como padres.


Cuando nosotros trabajamos estas emociones en nosotros mismos, ellos se liberan. Por eso, nuestros hijos son nuestros maestros de autoconocimiento. Está bien establecer límites que nos ayude a controlar las cosas que no nos gustan, porque así ellos aprenderán a hacer lo mismo..


Cuando proyectamos

Otra forma de ver el espejo en que se convierte nuestro hijo, es cuando proyectamos nuestros deseos no cumplidos. "El va ser muy bueno en los deporte" este tipo de sueños nos habla de cosas que podemos trabajar en nosotros.


¿Qué podemos hacer ante situaciones difíciles?


Lo más importante es aceptar la situación. La crianza es una gran oportunidad para que el crecimiento personal, que no podemos desaprovechar. Nuestros hijos nos hacen estar presentes, trabajarnos y conocernos mejor que cualquier retiro espiritual. Son oportunidades para demostrarle no con palabras, si no con hechos, que te encargas de tus sentimientos y emociones y que el puede y debe hacer lo mismo.


Nuestros hijos no nos pertenecen, ya que se pertenecen a ellos mismos y son libres. Debemos darle el cariño y las herramientas para que ellos se encarguen de sus deseos, de sus emociones y de sus sentimientos.





 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


Forma parte de la FAMILIA

© 2020  por UEVO.   México

  • Aprendiendo a ser Papá
  • Padres Instagram
  • padres Twitter
  • Papá FACEBOOK
bottom of page